Semanario Prensa Libre. 4 de Agosto de 2006.
Seguridad en Zona Norte
Un capitán retirado controla los foros vecinales
Polémica designación de Arslanian
Denuncian que un antiguo militar carapintada, Luis Brun, es el encargado de
trabajar con los Foros Vecinales de Seguridad en la zona norte. Ya se reunió
con los foristas en varios municipios, con muchas exigencias y con pocas propuestas
creativas. Además, hasta hace poco dirigía agencias de seguridad
privada.
El domingo pasado fue publicada la denuncia en el diario "Perfil",
con fotos donde se lo ve junto a Aldo Rico, en el levantamiento carapintada
contra el gobierno de Raúl Alfonsín.
¿Es factible que un militar carapintada, con actividad reconocida en
agencias de seguridad privada sea el mejor interlocutor para las entidades civiles
que integran los foros vecinales?" Esta y otras preguntas, son las que
se hacen hoy los foristas de la zona norte, ya preocupados por modificaciones
que se aplicarían a la ley de foros que aumentan las exigencias y limitan
el accionar de la sociedad civil en los Foros Vecinales de Seguridad. "¿No
existen funcionarios civiles capaces de trabajar con las entidades sociales,
o se pretende militarizar a los foros?", se preguntan.
La denuncia de "Perfil", pone en el tapete el malestar que se manifiesta
en las entidades sociales que componen los foros, preocupadas por lo que sería
un intento de minimizar su actividad, cuando éstas plantean discrepancias
con el ministerio.
"Puede ser bárbaro para defender el país, pero no para coordinar
organizaciones sociales", opina Esteban Beaumont, presidente del foro vecinal
de Olivos- La Lucila, quien lamenta que esas diferencias ya produjeron la primera
renuncia en Treque Lauquen.
Por otra parte, una reunión realizada por Luis Brun en Vicente López,
produjo el total rechazo de parte de todos los foros locales, por el intento
de "traernos como novedad lo que ya sabemos, pretender que somos niños
de colegio y tratar de enseñarnos lo que ya conocemos muy bien",
contó un forista participante de la reunión. En ese encuentro
se criticó severamente que faltaran respuestas a los pedidos de los foros...
"Encima pretenden que nosotros, que dejamos nuestras labores y nuestras
familias para realizar una tarea voluntaria, les hagamos el trabajo a funcionarios
bien pagos del Ministerio de Seguridad", explicaron.
Sin embargo, la actividad de Luis Brun es conocida en la zona y contaría
con el aval del obispo Casaretto, ya que es integrante de la Pastoral de Seguridad,
al igual que un grupo que lo apoyó y que tiene su asiento en el obispado
local.
Carlos Mari, presidente del foro de seguridad de Villa Martelli es uno de los
que lo conoce bien: "se presentó como experto en seguridad con cursos
realizados en Israel", y recuerda una reunión pública en
la que dijo: "el problema de los adolescentes delincuentes lo resuelvo
con un camión de ladrillos y un kilo de plomo".
Los foristas aclaran: "lo que hay que tratar con mano firme es el negocio
de los cientos de garitas clandestinas en Vicente López, no a los vecinos
que brindan su esfuerzo para que la sociedad civil tenga mayor seguridad y confíe
en una policía que intenta renovarse e integrarse a la comunidad".
![]() |
![]() |
Dos fotos de Luis Brun. Arriba, la publicada por "Perfil", de cuando
en 1987 era vocero de prensa de Aldo Rico. Abajo, ya como Director de Planificación
del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, el mes pasado,
durante un encuentro presidido por el Director de Seguridad de la ciudad de
San Martín Daniel Mkanna.